Mediante un Seguro Colectivo puedes cubrir contra los mismos riesgos a un grupo de personas vinculadas a tu empresa. Sin duda, resulta un mecanismo ideal para proteger a todos tus colaboradores frente a eventos inesperados.

Un Seguro para Colaboradores fomenta el compromiso del equipo y favorece la retención de talento en tu organización. Además, brinda la tranquilidad de que sus familias contarán con apoyo económico si ocurre algo grave, como un fallecimiento.

Elementos clave a tener en cuenta al contratar un Seguro Colectivo

Antes de firmar un Contrato de Seguro para tus colaboradores, presta mucha atención a los siguientes factores:

1. Necesidades de tu equipo

Debes evaluar los diferentes tipos de Seguros Colectivos disponibles en el mercado para determinar cuál tendría un mayor impacto positivo dentro de tu equipo.

Por ejemplo, si la mayoría tiene familia y quiere cumplir el sueño de la casa propia, un buen incentivo sería contribuir a este objetivo con un Seguro Colectivo de Desgravamen.

2. Amplitud de la cobertura

Luego de elegir el tipo de seguro más conveniente para tus colaboradores, pasa a evaluar la amplitud de la cobertura. Lo ideal es que cubra la mayor cantidad de situaciones posible. También es importante conocer sus exclusiones, que son los casos específicos en los que la Compañía de Seguros no cubre el siniestro.

Revisa detenidamente la Póliza de Seguro para saber lo que garantiza y si puedes reforzarla con una Cobertura Adicional, como la de Invalidez Total y Permanente ⅔ en que los asegurados reciben el respaldo financiero contratado si pierden la capacidad de trabajar.

3. Descuentos en primas y forma de pago

Dado que vas a firmar un Contrato de Seguro en nombre de muchas personas, es prudente cotizar en más de una Compañía de Seguros, para saber si ofrecen descuentos en primas o costos de administración y poder elegir el producto que te entregue mayores beneficios.

Por otro lado, es muy importante que evalúes la forma de pago de la prima. En ocasiones, resulta más conveniente optar por una prima fija anual. De esa manera solo tienes que agregar el Seguro para Colaboradores como parte del presupuesto de la empresa.

4. Informarse sobre los factores legales y regulatorios

Es fundamental verificar que la Compañía Aseguradora esté autorizada por la CMF comisión para el mercado financiero, con una Clasificación de Riesgo por sobre BBB. Por ser tipos de Seguros Colectivos que se adjudican por licitación, estas son las condiciones que deben cumplir para brindar el servicio.

También debes considerar que de acuerdo con el Artículo 524 del Código de Comercio, tienes la obligación de declarar todas las circunstancias que solicite la Compañía de Seguros para determinar el nivel de riesgo e identificar plenamente a tus colaboradores y sus beneficiarios.

Penta Vida tiene un Seguro Colectivo para tus colaboradores 

Dada la importancia de proteger a tus colaboradores, en Penta Vida hemos desarrollado distintos tipos de Seguros Colectivos que se pueden adaptar a las necesidades de tu equipo:

  • Seguro Colectivo de Escolaridad: si el colaborador fallece, se encarga de pagar un monto único o una renta educacional por cada uno de sus hijos. Estos deben ser alumnos regulares de instituciones reconocidas por el Estado.
  • Seguro Colectivo de Desgravamen: está orientado a aquellas personas que tienen un Crédito Hipotecario con Instituciones Financieras. Si el colaborador fallece, cubre el saldo insoluto, evitando que sus seres queridos hereden la deuda.

Las características específicas de cada Seguro para Colaboradores varían entre sí, pero cabe destacar que todos cuentan con la opción de contratar la Cobertura Adicional de Invalidez Total y Permanente ⅔ ¡Conócelos con mayor detalle!