Después de años de esforzarte día a día trabajando, seguramente te has puesto a pensar en cómo vivir con tranquilidad y estabilidad al dejar tu trabajo. Y es que actualmente puedes recurrir a distintas modalidades de pensión, como es el caso de la Renta Vitalicia.

Cabe destacar que el número total de Rentas Vitalicias acumuladas en Chile al 31 de julio de 2025, solo considerando el segmento hombres, por vejez e inmediatas, alcanzaron las 171.224. Pero, para contratar una modalidad de pensión de este tipo, es importante evaluar: ¿cuál es la Renta Vitalicia más adecuada?, ¿cómo se compara con otras formas de jubilarse?, y ¿qué aspectos considera para decidirse por alguna opción?

¿Qué es la Renta Vitalicia?

Es un tipo de pensión que contratas con una Compañía de Seguros. Al optar por esta modalidad, traspasas tus fondos previsionales a dicha Aseguradora, que a cambio se compromete a pagarte una pensión mensual fija y garantizada de por vida, sin importar cuántos años vivas.

Uno de los puntos clave para entender cuál es la Renta Vitalicia adecuada, es decir, las coberturas ideales para ti (la Renta Vitalicia es una) es saber que, una vez tomada esta decisión, no puedes cambiar de modalidad.

Entonces, necesitas evaluar bien los beneficios y compromisos, puesto que es un esquema a largo plazo, pensado para ofrecerte tranquilidad en una etapa esencial.

¿Cuál es la diferencia entre otras opciones de pensión?

Existen otras formas de recibir tu pensión, como el Retiro Programado, que es administrado directamente por tu AFP. En ese caso, tú sigues teniendo tus fondos en tu cuenta individual, y vas retirando mes a mes un monto que puede variar con el tiempo, ya que se vuelve a calcular la pensión todos los años.

La principal diferencia está en la seguridad y la responsabilidad. Con el Retiro Programado, tú mantienes los fondos, pero eso también significa que estás expuesto a los cambios del mercado. Si ocurre una crisis económica, si los fondos pierden valor o si vives más de lo previsto, tu pensión se irá reduciendo con los años. La única manera de evitar esa disminución es que el pensionado continúe cotizando.

En cambio, al jubilar con Renta Vitalicia, la responsabilidad del pago mensual la asume la Aseguradora. Además, tienes un ingreso fijo que está garantizado, pase lo que pase, lo que no sucede con el Retiro Programado porque ahí te quedas sin recursos si vives más tiempo y se terminan los fondos.

¿Cómo jubilar con Renta Vitalicia ofrece estabilidad financiera a largo plazo?

Uno de los grandes beneficios de la Renta Vitalicia es que ofrece pagos estables y asegurados de por vida, lo cual se contrapone al Retiro Programado que está expuesto a los cambios y contextos complejos, como crisis, caídas de la bolsa e inflación alta.

Además, no importa cuánto tiempo vivas, ya que la pensión que te otorgan no disminuye, por lo que sabes que cada mes, sin falta, tendrás un ingreso asegurado. Esto es fundamental porque nadie quiere pasar su vejez contando cada peso o con la incertidumbre de no saber si el dinero alcanzará para cubrir sus necesidades del día a día.

¿Qué aspectos debes considerar antes de elegir una Renta Vitalicia?

Antes de decidir qué modalidad de pensión es más adecuada para ti, debes evaluar ciertos factores como:

  • Requisitos: debes cumplir con la edad legal de jubilación (60 años para mujeres y 65 para hombres) y contar con los fondos suficientes para financiar una pensión de UF 2.
  • Protección frente a riesgos: en la Renta Vitalicia siempre se paga una pensión de sobrevivencia a tu cónyuge, hijos o beneficiarios. Además, puedes considerar coberturas adicionales, como un período garantizado o un aumento temporal de pensión.

Entonces, ¿para quién es más conveniente la Renta Vitalicia?

Este esquema de pensión suele ser ideal si buscas seguridad y estabilidad, si no quieres preocuparte por cómo se mueve la economía y si sientes que vas a vivir muchos años. También es muy recomendable si no tienes otras fuentes de ingreso o si prefieres no asumir riesgos.

Por ello, saber cómo jubilar con Renta Vitalicia y lo que implica es muy importante, porque así podrás tomar la decisión correcta que te acompañará por muchos años y que marcará tu calidad de vida en tus años dorados.

Conoce la Renta Vitalicia de Penta Vida y disfruta de tu jubilación con la seguridad de que cada mes tendrás lo necesario para vivir con calma y dignidad.